Ir al contenido

¿Tu gato maúlla más de lo normal?

Descubrí las 7 causas más comunes del maullido excesivo y cuándo deberías preocuparte.

¿Tu gato está maullando más de lo normal? ¿Te despierta en la madrugada o no para de "hablarte" cada vez que entrás a una habitación? Si bien los gatos son animales vocales, un maullido excesivo puede ser una señal de que algo no está bien (¡o simplemente quiere llamar tu atención!).

En este blog te contamos las 7 causas más comunes del maullido constante y qué podés hacer para ayudar a tu minino.

1. Tiene hambre (o simplemente quiere su snack favorito) 🍗

Esta es la razón más común. Muchos gatos desarrollan un horario fijo para comer y, si hay demoras, te lo van a hacer saber con insistentes maullidos. Algunos incluso maúllan aunque el plato no esté completamente vacío.

Qué hacer:

Verificá que tenga comida y agua fresca. Si maúlla por snacks, asegurate de que no esté pidiendo por ansiedad.

2. Quiere atención y compañía 💬

A diferencia de lo que se cree, muchos gatos son muy sociables y disfrutan de la interacción con sus humanos. Maúllan para saludarte, para que los acaricies o simplemente para estar cerca tuyo.

Qué hacer:

Dedicá tiempo de juego diario y caricias. A veces, unos minutos de atención bastan para calmarlo.

3. Está aburrido 🧶

Un gato aburrido puede volverse vocal. Esto ocurre especialmente en gatos que viven solo en interiores y no tienen estímulos suficientes durante el día.

Qué hacer:

Ofrecé juguetes interactivos, rascadores, lugares para trepar y miradores con vista. Alterná los juguetes para que no se aburra.

4. Está en celo o percibe a otros gatos 🚺🚹

Los maullidos intensos, repetitivos y fuertes pueden estar relacionados con el celo. Esto es común tanto en hembras como en machos no castrados.

Qué hacer:

Consultá con tu veterinario sobre la opción de castración si no planeás reproducir. Ayuda a reducir el estrés y los maullidos.

5. Se siente solo o estresado 😿

Cambios en la rutina, mudanzas, la ausencia de un miembro de la familia o incluso la llegada de otra mascota pueden generar ansiedad y vocalización excesiva.

Qué hacer:

Ofrecé un ambiente estable, seguro y enriquecido. Usar feromonas en difusor también puede ayudar.

6. Tiene dolor o alguna enfermedad 🩺

Un maullido inusual, grave o persistente puede ser señal de dolor o malestar físico. Enfermedades como hipertiroidismo, problemas urinarios o molestias articulares pueden generar maullidos constantes.

Qué hacer:

Si el maullido es nuevo, más fuerte o viene acompañado de otros síntomas, consultá al veterinario de inmediato.

7. Simplemente aprendió que maullar funciona 😸

Sí, tu gato es más inteligente de lo que creés. Si cada vez que maúlla le das algo (comida, atención, una caricia), aprendió que esa es la manera de obtener lo que quiere.

Qué hacer:

Intentá no reforzar el maullido si no hay una necesidad real. Enseñale que no todo se consigue “hablando” 😉

🐾 En resumen

Tu gato maúlla para comunicarse con vos. Aprender a escuchar y entender el por qué te va a ayudar a responder mejor a sus necesidades, prevenir problemas y fortalecer su vínculo.

Si notás un cambio repentino o maullidos que no son normales en él, no dudes en consultar al veterinario. Siempre es mejor prevenir.

📌 ¿Querés seguir aprendiendo sobre el lenguaje felino y el cuidado de tu gato?

Visitá nuestro blog en FigaroPet y encontrá más tips y guías prácticas.

🐱💛 Porque cuando lo entendés, lo cuidás mejor.

Iniciar sesión dejar un comentario